Comunicar un mensaje claro es todo un desafío. Porque trabajamos con personas con sus prioridades e intereses, mas aún en un sector tan diverso como el agrario (ver Cuadrante del tipo de agricultor. )
Todos somos sensibles al Sesgo de Información, buscar información que refuerce nuestras creencias, por ello comunicar de manera asertiva se convierte en arte como ciencia.
Chenopodium quinoa, es un cultivo tradicional y originario de los andes de Sur America. Domesticado por las culturas pre Incas, y en la actualidad es parte de la canasta familiar del poblador Andino.
Descubierta sus propiedades alimenticias, se ha convertido un producto orgánico de mucha demanda, ideal para ser cultiva por encima de los 3,000 msnm, lejos del ataque de plagas y enfermedades.
Perse americana, es un fruta que crece de manera silvestre entre México y Perú. Rica en aceites vegetales, vitaminas, y minerales, se popularizó desde los primeros años del siglo XX.
Hoy Perú (2019) el 2do productor de Palta después de México, el cual significa un negocio rentable para los agricultores que lo cultivan entre los 1,000 y 2,800 msnm, el cual permite aprovechar la ventana comercial.
👨🏻🌾¿Por qué se ponen amarillas mis paltos?
🥑Reconoce la deficiencia de potasio (K)
🥑Reconoce la deficiencia de boro (B)
🥑Reconoce la deficiencia de Zinc (Zn)
🎑Plan general para Fertilizar paltos de 0 a 1 años
🎑Plan general para Fertilizar paltos de 1 a 2 años
🎑Plan general para Fertilizar paltos de 2 a 3 años
🎑Plan general para Fertilizar paltos de 3 a 4 años
🎑Plan general para Fertilizar paltos de 4 a 5 años
En una de las charlas Arequipa, conocimos al Sr. Julio Sierra, se nos acercó por un problema de mortandad de plantas de aguacate 3 años de edad. Los especialistas que contrató, no identificaron el causal de la enfermedad.
¡En una visita identificamos el problema!
Flavio Lozano Isla, Ingeniero investigador, trabaja en proyecto de colaboración internacional para mejorar los rendimiento de quinua en Perú, espera ponto publicar sus resultados puedan apoyar a la agricultura familiar.
En Quipo estamos interesados en mejorar la condición de los agricultores con alternativas para potenciar la agricultura familiar y
¡Mejorar rendimientos en Quinua!
En tiempos de COVID-19, la seguridad alimentaria y el abastecimiento de los mercados, en especial principalmente la que produce la pequeña agricultura, vemos lo importante de este sector, tantas veces postergada de las prioridades nacionales.
¡Producción de alimentos no puede PARAR!
Servicio de capacitaciones a las comunidades de su área de influencia de la empresa minera Doe Run Perú, unidad minera cobriza, en el distrito de AYAHUANCO, parcela demostrativa de NINABAMBA.
¡Todo empieza por la Educación!