Académica
Nuestra Propuesta de Valor
Sistematizamos la ruta estadística más utilizada en el sector agrario, para el planteamiento, instalación, procesamiento e interpretación de los resultados, con el fin de AGILIZAR y reducir los ERRORES en la generación de conocimientos científicos.
Una nueva generación de investigadores
Taller de herramientas para la investigación usando la App Web Yupana, como parte del "Programa de Excelencia en Gestión y Apoyo a la Investigación en instituciones de Educación Superior (IES)"
Facultad de Agronomía de la UNALM
Taller de introducción a la programación usando R, aplicado a la investigación agrícola. Además se validó el prototipo de la App Web Yupana
Taller en la Empresa INTEROC
Taller de capacitación usando el lenguaje R, en las instalaciones de la empresa INTEROC, para la validación de sus productos con trabajos de investigación. Se compartió además instalando en Pc la App Web Yupana
Taller a Empresas del Sector Agrícola
Taller de Biometría usando la App Web Yupana, dictado en la Universidad Nacional Agraria, Laboratoria de semillas del departamento de Fitotecnia, donde participaron diversas empresas del sector agroindustrial.
Taller en el CITE del calzado
Taller de herramientas para la investigación usando la App Web Yupana, aplicado a la industria del calzado al CITE-CAL en su sede de Caquetá -Lima
Taller en la Universidad Cesar Vallejo
Taller de herramientas para la investigación usando la App Web Yupana, a la facultad de Ciencias agrarias y Ambientales en la Universidad César Vallejo, sede Chiclayo.
Taller en la Universidad Técnica de Cotopaxi
Taller de herramientas para la investigación usando la App Web Yupana, a la Facultad de ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga - Ecuador.
Taller a pasantes de la Maestría en Fitopatología - UNALM
Taller de herramientas para la investigación usando la App Web Yupana, a estudiantes de la Maestría de Fitopatología de la Universidad Nacional Agraria la Molina. Lima -Perú.