Si eres un estudiante peruano, es probable que tus profesores no dispongan de mucho tiempo, entre la preparación de las clases, dictar las clases, revisar trabajos, sus labores de investigación, y la carga administrativa del quehacer univesitarios, no disponga de mucho tiempo.
Hasta aquí, tienes mucha información sobre el tema que vas a abordar, pero debes de justificar porque tu investigación va ser importante, ya que vas a tomar recursos de un patrocinador (o el tuyo propio).
Como se dijo en el planteamiento de la hipótesis, quizá la emoción te desborde y quieras responder todas la preguntas o atender todo el problema.
¡Pero descuida! Esto es más parecido a una carrera de postas, el trabajo que empiezas lo tomará luego otro profesional y lo continuará, tu misión ahora es centrarte en un problema en concreto y como este puede ayudar a resolver o dar luces sobre un problema mayor. Plantear una hipótesis, y explicar científicamente si esa hipótesis esa correcta o incorrecta. Si es correcta, alguién tomará tu información y seguirá en el camino; si rechazaste la hipótesis nula; ya le dijiste al investigador que viene detrás tuyo, que por allí no es el camino.
Los tres pasos a seguir en ese orden:
1.- Ethos: Aquí eres una "autoridad" en el tema porque te has pasado horas investigando, puedes hacer una breve presentación del problema
2.- Pathos: Debes comunicar con emoción a tu patrocinador, "lo puedes omitir de tu texto escrito".
3.- Logos: Da argumentos estadísticos, porcentajes, varianzas; todo dato numérico que dé fuerza a tu argumento.
Que sea breve, un párrafo suficiente.
En mi caso, el departamento de frutales me patrocinó para hacer mi tesis con: materiales, e insumos. De igual manera, el departamento de Fitopatología, quién me proveo de insumos, equipos y reactivos bioquímicos. Mi trabajo (investigación) debía despertar un interés para los propósitos que persigue la facultad, y universidad.
Se paciente y constante con tu tutor. No pierdas la motivación, hay caminos que debes transitar solo. Sin embargo, nos damos el tiempo de escribir este blog, como un gesto de acompañamiento y aliento.
Apunte de clases de Estadística general. UNALM
Apunte de clases de Métodos estadísticos. UNALM
Ian Mills, Mark Ridley, Ben Laker, Tim Champan. (2018), "El Código Secreto de Vender". ed. Empresa Activa. Capítulo 6. La comunión.