Las siguientes recomendaciones están hechas en base a la experiencia recogida a lo largo de más 10 años trabajando en el cultivo de Palto con fines de exportación en valles interandinos con dificultades, no solo ambientales, sino también una "lucha" constante con la idiosincrasia de las personas.
Entonces, estas son recomendaciones generales que funcionan, pero deben de ajustarse en función de la respuesta de las plantas, economía del agricultor, para mejorar la dosificación y un mejor desempeño de las unidades productivas.
Entonces tenemos: 900g de la mezcla/planta
De no encontrar el "Yaravera Amidas", puedes reemplazarlo por el nitrato de amonio.
Esta primera fertilización debes de aplicarlo, después del cosecha, y la poda. Y ¿si fertilizo antes de la poda? Entonces los fertilizantes subirán y luego lo cortaras y retirarlas, y habrás tirado tu dinero a la basura.
¡Por eso sigues estas recomendaciones!
Entonces tenemos: 900g de la mezcla/planta
La incorporación de la materia orgánica en forma de compost debe seguir lo especificado en fertilización para plantas entre 0 y 1 año de edad.
Fertilizar 3 meses después de la 1era fertilización.
Entonces tenemos: 980g de la mezcla/planta
La incorporación de la materia orgánica debe aplicarse preferentemente hasta máximo 5 meses después de la cosecha; eso por normas de inocuidad, y riegos de contaminación de la fruta con microorganismo propias de la materia orgánica.
Fertilizar 3 meses después de la 2da fertilización.
Entonces tenemos: 1160g de la mezcla/planta
Al ser esta cerca a la cosecha, no se permite la incorporación de materia orgánica alguna, solo la fertilización química.
Fertilizar 3 meses después de la 3ra fertilización.
Ojo, si estas cumpliendo la normativa Orgánica, no podrás hacer uso de estas recomendaciones, puesto que corresponde al manejo convencional.
Tener cuidado con la compra de compost, humus y/o otros restos orgánicos, este debe estar muy bien preparado y con baja conductividad eléctrica. Para más información ver fertilización para paltos de 0 a 1 año.
¡Muy bién! Si has llegado hasta aquí, y has seguido las recomendaciones del blog, estás en la capacidad técnica y financiera para contratar los servicios de un profesional. Si consideras que eres muy pequeño para contar con los servicios de un profesional, ya va haciendo hora de empezar a organizarse para hacer una asociación de productores "Frutícola", y tener acceso a un manejo más personalizado, y obtener el mejor rendimiento a tu inversión.
Sí estimado lector, Ahora son árboles adultos, y aún no explotas su verdadero potencial; potencial que debe monetizarse.
¡El mejor de los éxitos!